La conducta de los animales
Luis Lechosa
El último primer libro/poemario de Eduardo Hurtado, La Conducta de los Animales sirve como texto de apoyo para la ejecución de una pieza escénica que lleva el mismo título. El libro es un compendio de fragmentos de texto y dibujos que tienen que ver con el tambor y lo salvaje, el espejo, el irrintzi. Una reunión de aullidos en la noche. Un diálogo con lo profundo. Una revisión de lo folclórico para una consagración secreta. La cueva. Una cuerda que pende. Un devenir gutural, no predeterminado. Activar el cuerpo y sudar. Gritar. Un silencio. Un rostro que se desliza lentamente por una pared de piedra. El conjuro, una forma de exhortar la herida que provoca el arrinconamiento, ese preciso instante en el que un grupo de niños arremete brutalmente contra ti en el patio del colegio. La caza.
- Tamaño: 130×190 mm
- Extensión: 120 páginas
- Impresión: offset 1+1 tintas
- Papel cubierta: Vilaseca Natural 300 g
- Papel interior: Vilaseca Natural 120 g
- Encuadernación: cosido al hilo con solapas de 100mm
15,00 €
Sobre el autor
Eduardo Hurtado (Valladolid, 1986) vive y trabaja en Bilbao. Se interesa por los campos de la escultura, la voz, la escritura y las artes escénicas, desde la producción y la curaduría. Es Licenciado en Bellas Artes y posgraduado en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco. Fue director de programas en Getxoarte y actualmente compatibiliza su práctica artística con el proyecto El Departamento, un espacio de producción y pensamiento con capacidad de salir fuera de sus peldaños, una propuesta que tiene que ver con la intimidad y lo pequeño. Desde un lugar sensible que preserva el sentido de escucha y que se despliega desde una lógica muy propia. Un hueco que fue leñera, carbonera, cuarto de aperos, trastero y tienda de patatas. Un lugar que puede ser cualquier cosa. Un espacio mental.
Similares